Biblioteca Digital de La Técnica

Biblioteca Digital de La Técnica
Clic en la imagen de arriba para entrar a la Biblioteca Digital

lunes, 28 de noviembre de 2022

Guía nutricional

 Los alumnos de 7° TECTA crearon un manual como guía nutricional, pueden acceder desde el enlace Producción de los alumnos, que se encuentra a la derecha de este blog.

Al Nacional de la Olimpíada de Alimentos

Nuestros alumnos de 7° TECTA, Natasha Ríos y Claudio Castillo, participarán de la Instancia Nacional de Olimpiadas de Alimentos, organizada por el INET, representado a nuestra Escuela y a la Pcia. de Bs. As. 

El próximo 29 y 30 de noviembre, junto a sus docentes las Prof.  Josefina Marzol y Vanesa Aparicio, presentarán y defenderán su proyecto, seleccionado y distinguido por el INET. 

Compartirán su espacio de exposición con dos Escuelas Técnicas del país: una de Mendoza y otra de Neuquén. 

Nos sentimos orgullosos y honrados de este reconocimiento a un trabajo en Equipo de alumnos y docentes de esta flamante tecnicatura que en pocos días despedirá a sus primeros graduados en Tecnología de los Alimentos. Agradecemos el trabajo y la colaboración de las Prof. Marianela López y Lucrecia Krainer, por acompañar, orientar y colaborar con los alumnos en esta instancia, donde la Escuela se pone a prueba para mejorar y crecer. 

Queremos destacar la colaboración de la Dra. Marcela Scarafoni y su equipo, como también a Quesos Migue, por permitir a nuestros estudiantes acceder a la tecnología específica requerida en los ensayos que demandó la problemática a resolver en la Olimpiada.

miércoles, 17 de agosto de 2022

Aniversario del fallecimiento del General San Martín

El General José de San Martín, libertador de la Argentina, Chile y Perú falleció el 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur-Mer (Francia), rodeado de sus seres queridos.

Sus restos fueron repatriados en 1880 y actualmente descansan en un mausoleo dentro la Capilla Nuestra Señora de la Paz, ubicada en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires.

lunes, 16 de mayo de 2022

Asamblea anual de la Asociación Cooperadora

El 17 de mayo de 2022, a las 18:30 horas, se realizará la Asamblea Anual Ordinaria de la EEST N° 1 "Dr. Bernardo Alberto Houssay".

Esperamos la asistencia de la comunidad educativa, no es obligatorio el uso de barbijo.

domingo, 1 de mayo de 2022

Día del Trabajo

 Alumnos de 4° y 5° TECET comparten una reseña sobre el Día del Trabajo y reflexiones sobre este acontecimiento.

¡Feliz día trabajadores y trabajadoras!

viernes, 15 de abril de 2022

Día de la Bandera de la Paz

La Bandera de la Paz es un símbolo universal, que representa la Unidad en la Diversidad, para lograr un mundo mejor, auspiciando el respeto a todas las creencias.

El logo de la Bandera de la Paz, son tres esferas de color magenta, formando un triángulo equilátero con el vértice hacia arriba, rodeadas por un círculo del mismo color sobre fondo blanco.

Su iniciador fue el ilustre artista Nicholas K. Roerich quien escogió este antiquísimo símbolo de Unidad y Paz, por su significación y aceptación universales.

La Bandera de la Paz fue aceptada por todos los países de América el 15 de abril de 1935 en la Casa Blanca en Washington, firmándose el Pacto Roerich de la Paz, con el objetivo de preservar el acervo cultural de la humanidad.

Nuestra Escuela,  desde junio de 2021 es Embajada de Paz por Mil Milenios, siendo el Director Roberto Ramos designado Embajador de Paz, custodio de la Bandera de la Paz.

miércoles, 13 de abril de 2022

martes, 12 de abril de 2022

Aspectos destacados de la vida del Dr. Bernardo A. Houssay

En la semana de la ciencia y la tecnología, alumnos de nuestra escuela comparten aspectos relevantes de la vida del Dr. Bernardo Alberto Houssay.

domingo, 10 de abril de 2022

10 de abril: Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología

DÍA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, en honor al Dr. BERNARDO ALBERTO HOUSSAY

El Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología se celebra cada 10 de abril. Fue establecido en 1982 por la Conferencia General de la Unesco en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay (1887), médico y farmacéutico.

Houssay fue el primer argentino y latinoamericano en ser galardonado con el Premio Nobel de Medicina, en 1947, por sus investigaciones en Fisiología y Medicina, concretamente sobre el rol de la hipófisis o glándula pituitaria en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre a través del metabolismo de los hidratos de carbono.

Los descubrimientos de Houssay continúan siendo un ejemplo para los investigadores de todo el mundo para seguir trabajando en el avance de la ciencia, como medio para mejorar la calidad de vida de todos los seres humanos.

Houssay formó a quienes serían destacados científicos, entre ellos a Leloir. Creó el CONICET en 1958 y fue su primer presidente.

En 1972, la Organización de Estados Americanos creó el Premio Houssay para galardonar a los mejores investigadores científicos de nuestro continente.

Fue nombrado doctor Honoris Causa por 49 universidades, miembro de 55 academias y de 139 sociedades científicas.

El 10 de abril, en honor del Dr. Bernardo Alberto Houssay, también es el Día del Investigador Científico.

Nuestra escuela se siente honrada de llevar el nombre de este prestigioso científico argentino, reconocido a nivel mundial.

Nuestra institución tiene el nombre Dr. Bernardo Alberto Houssay desde el 08-04-2011, fue elegido democráticamente con la participación de toda la comunidad educativa.

sábado, 2 de abril de 2022

Día del Veterano y Caídos en Malvinas

En noviembre del 2000, a través de la Ley 25.370, el día 2 de abril fue declarado Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas en homenaje a todos los combatientes caídos y los sobrevivientes de la guerra de Malvinas y sus familiares.
Actualmente, la disputa por estas tierras se realiza de manera diplomática y forma parte de las agendas en cumbres presidenciales en las que varios países latinoamericanos y del mundo adhieren al reclamo argentino por la soberanía sobre las islas Malvinas.

lunes, 28 de marzo de 2022

Reunión con Consejeros Escolares

El Equipo de Gestión se reunió con Consejeros Escolares para retomar proyectos en instituciones educativas del distrito, con alumnos de Prácticas Profesionalizantes de nuestra escuela.

jueves, 24 de marzo de 2022

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Se recuerda en este día, en nuestro país, a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado Argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

martes, 22 de marzo de 2022

Reunión con la UTN y el Municipio

El Equipo Directivo participó de una reunión en el Palacio Municipal, con funcionarios municipales y autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional.

Fue una reunión de trabajo, relevancia de necesidades locales, viabilidad de propuestas.

viernes, 18 de marzo de 2022

Chaquetas para los estudiantes de TECTA

Se compraron chaquetas para que los alumnos de la Tecnicatura en Tecnología de los Alimentos las utilicen en sus clases prácticas en la Sala de Producción.